
Galería de vídeos
Tras el fallecimiento de Franco, se inicia la Transición, una época histórica donde se experimenta una mayor libertad y transgresión. Es entonces cuando surge la llamada Movida Madrileña. En este documental realizado por la Universidad Politécnica de Valencia para el programa “La mirada cautiva” se explica cómo surgió:
Parte 2 del mismo documental realizado por alumnos de Comunicación Audiovisual de la E.P.S.G. (Universidad Politécnica de Valencia):
En el siguiente audiovisual realizado por YouMoreTV se realiza brevemente un repaso al nacimiento de la Movida y a los grupos musicales más representativos de este periodo histórico (como Alakas, Radio Futura o La Unión):
Ana Curra es uno de los personajes más representativos de la Movida madrileña. En el siguiente video se muestra una entrevista realizada en un programa especial dedicado a la Movida. En él, Ana Curra expone qué significó para ella este periodo y explica cómo fue su paso por los grupos Parálisis Permanente y Alaska y los Pegamoides:
El siguiente video analiza mediante testimonios directos lo que la Movida madrileña supuso para un grupo de personas que la vivieron. En tan solo 7 minutos, los testigos comentan cómo fue estar dentro de este movimiento y que fue lo más destacable en todos los ámbitos de la misma (música, televisión, lugares, arte...):